CARPETAS AZULES
Ander Iriarte (España – Francia, 113’. 2022)
Sinopsis
Ander, al igual que otras muchas personas, sospecha que lo que realmente sufrió su padre en aquella comisaría fue tortura. A fin de esclarecer sus sospechas, conocerá el Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960-2014, elaborado por el Gobierno Vasco en el marco del Plan de Paz y Convivencia. Horrorizado por los resultados publicados en esta investigación, se reencontrará con las personas dedicadas a la medicina, la psicología, la psiquiatría y la abogacía que participaron en el proyecto, quienes le enseñan conceptos como "tortura psicológica", "Protocolo de Estambul" o "aproximación estadística" y le muestran la realidad de la tortura en el norte global.
Ander Iriarte (España – Francia, 113’. 2022)
Oiartzun, Gipuzkoa. 1986) se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y se graduó en Dirección de Ficción en la ESCAC, donde participó en la película colectiva Los inocentes (2013), estrenada en el Festival de Sitges, y dirigió el documental Echevarriatik Etxeberriara (2014). Desde entonces ha dirigido documentales para televisión como 40/24 (2015) y 20N el día de la impunidad (2015), y el largometraje, también documental, Bihar doc 13 (Culinary Zinema, 2018) codirigido con Aitor Bereziartua, así como los cortometrajes Otsoko (2014), Sumud (2015), Emarri (2018) y Mirokutana (2019).
Ander Iriarte
Director del documental
