Muestra de Cine y Derechos Humanos

Sitio de la Muestra de Cine y Derechos Humanos de Fundación IPES


NO BEARS

NO BEARS

Jafar Panahi (Irán, 107’. 2022)
Sinopsis
Dos historias de amor paralelas en las que los deseos de las parejas se ven frustrados por obstáculos ocultos e inevitables, la fuerza de la superstición y la mecánica del poder.
Jafar Panahi
Director de cine, guionista y editor de cine, identificado con el movimiento cinematográfico iraní New Wave. Logró reconocimiento internacional con su ópera prima, El globo blanco (1995) en el Festival de Cine de Cannes, fue el primer premio importante ganado por una película iraní en Cannes. Reconocido como uno de los cineastas más influyentes de Irán, aunque sus películas estuvieran a menudo prohibidas en su país, siguió recibiendo elogios internacionales de críticos-teóricos del cine y ha ganado numerosos premios por El espejo (1997), El círculo (2000), Fuera de juego (2006)…Destaca su perspectiva humanista de la vida en Irán, centrándose en las dificultades de la infancia, las personas pobres y las mujeres. En 2010 fue arrestado y acusado de propaganda contra el gobierno iraní y condenado a seis años de prisión y 20 años de inhabilitación para rodar películas, viajar al extranjero o dar entrevistas. Mientras esperaba el resultado de una apelación, realizó Esto no es una película (2011), Pardeh (2013), Taxi Teherán (2015), Tres caras (2018) y No Bears (2022). Actualmente está en prisión desde julio de 2022 por la condena de 2010 a seis años de cárcel.
Festival de Venecia. Premio especial del Jurado (2022)
Invitada
NILUFAR SABERI NELY
Llegó a Madrid desde Teherán (Irán) en 1980 debido a la llegada al poder de la teocracia islamista en su país. Encauzó su naturaleza justiciera a través del activismo por los Derechos Humanos. En 2009, cofundó la Asociación Iraní Pro Derechos Humanos-España. Colabora con entidades como Amnistía Internacional, Medicus Mundi, APDHE, Cultura de Paz, Tierra y Culturas… Lleva años denunciando la constante y brutal violación de los DDHH en la mal llamada república islámica de Irán. Centrándose en la situación de las Mujeres, disidentes y las minorías sexuales, religiosas, étnicas.
}
7:30 pm
11/11/2022

6 €

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar